ILUMINACIÓN
La serie CULTIVA WALL es la respuesta de Igniagreen e Ignialight a la demanda del mercado para dar una solución específica a la iluminación de jardines verticales donde hay falta de luz natural.
Las plantas tienen unos requerimientos lumínicos específicos y diferentes de los que tenemos los humanos para ver. Por este motivo, a la hora de iluminar un jardín vertical, hay que tener en cuenta los siguientes conceptos:
1.- Las plantas, como organismo fotosintético que son, necesitan la luz para crecer. Esta luz es absorbida por una serie de pigmentos fotosintéticos (clorofila A y B, carotenos, ficocianinas, ficoeritrinas…), siendo los dos primeros los más importantes para hacer la fotosíntesis. De toda la radiación emitida por el Sol, se considera que las plantas solo utilizan para hacer la fotosíntesis aquella comprendida entre 400 nm y 700 nm, correspondiente al espectro visible y conocida como luz PAR (Photosynthetically Active Radiation o Radiación Activa Fotosintéticamente).
2.- Las personas necesitamos la luz para ver. para medir la iluminancia de un espacio, se utiliza el Lux como unidad de referencia, expresado en lumen/m2. Esta unidad de iluminancia tiene como referencia el ojo humado, con un máximo situado en los 555 nm (color verde). En cambio, el punto máximo de absorción de las plantas se encuentra entre 400 nm – 450 nm (color azul) y 650 nm – 700 nm (color rojo), y el mínimo en los 550 nm (color verde).